Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto
CANIEM: socio formador durante febrero-junio 2023

CANIEM: socio formador FJ2023

2023-07-01
Esmeralda Chayrez Grijalva
Gaceta EHE 11
Acontecimientos
Concentración en Industria Editorial
Feria Internacional del Libro Monterrey 2023

Durante el semestre febrero-junio 2023, se impartió por segunda ocasión la Concentración en Industria Editorial Mexicana, la cual tiene el propósito de sensibilizar a las y los estudiantes acerca de la literatura como un fenómeno social y económico. Con este objetivo, los módulos de aprendizaje buscan relacionar a los alumnos con los procesos y acontecimientos que definen el mundo editorial en México, América Latina y el mundo, al mismo tiempo que los introduce a la literatura mexicana de los siglos XX y XXI.  

Durante el semestre, se contó con la participación de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) como socio formador a través del programa Editamos, con el cual se busca capacitar profesionalmente a las y los editores mexicanos. Este programa es dirigido por el licenciado Mario Aliaga, quien cuenta con una larga trayectoria en edición, diseño y producción de contenidos editoriales. A lo largo del semestre, Aliaga impartió una serie de talleres relacionados con la industria editorial como: el proceso de edición, los medios de producción y publicación de libros, y fenómenos literarios como las ferias del libro, marketing editorial, booktube y booktok. 

Todos estos contenidos estuvieron dirigidos a que las alumnas cumplieran con el reto de la concentración: desarrollar una propuesta de marketing editorial a casas editoriales del país. En esta ocasión, se contó con la participación de la Editorial Universitaria UANL, representada por la licenciada Jessica Nieto, y el Instituto de Investigaciones Mora, representado por la licenciada Yolanda Renata Martínez Vallejo. 

Con miras a resolver este reto, cada equipo se relacionó con la línea editorial, los valores y las necesidades de una casa editorial. Al mismo tiempo, y con la guía de sus profesoras, las alumnas llevaron a cabo un proceso de exploración en búsqueda de estrategias de marketing editorial y promoción de la lectura durante los últimos años. 

Al término del semestre, las alumnas presentaron sus propuestas ante las profesoras de la concentración y las editoras de ambas casas editoriales. A la presentación siguió un panel de discusión en el que participaron el licenciado Mario Aliaga como moderador; la maestra Alejandra González Barranco, Líder de la Editorial Digital Tecnológico de Monterrey, quien también impartió clases en la concentración; el doctor José Javier Villareal, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL; el licenciado Antonio Ramos Revillas, Director de la Editorial Universitaria UANL; y el licenciado Henoc de Santiago, Director de la FIL Monterrey. Durante el diálogo, se habló sobre el papel de la edición universitaria en la actualidad, y cómo se enfrentan a fenómenos globales como la pandemia y la escasez de papel, así como su participación en las ferias del libro en la región. 

Colaborar con la CANIEM y el programa Editamos, así como trabajar junto con casas editoriales, es una oportunidad invaluable para los alumnos que deciden cursar la concentración, pues conocen de primera mano los procesos y retos que enfrenta el libro en México. Aunque hasta el momento la concentración se imparte únicamente en Campus Monterrey, esto permite a los alumnos acceder a un panorama completamente distinto de la industria editorial en México y la labor que se desempeña desde el noreste del país para promover la lectura y el acceso a los libros. 

Suscríbete
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto

© 2022 Gaceta EHE
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad