Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto
imagen TEC

NUESTRA ESCUELA

Nuestra misión: documentar y compartir

Nuestra misión: documentar y compartir

2023-03-31
Francisco Díaz Estrada
La Gaceta EHE ofrece a la comunidad del Tecnológico de Monterrey un espacio para el diálogo, la reflexión y la celebración de las personas que conforman la Escuela de Humanidades y Educación. En esta novena edición de la Gaceta, te invitamos a interpretar cada entrada como una narrativa en el proyecto de vida de quienes la hicieron posible.
Ciudadanía con perspectiva de género

Ciudadanía con perspectiva de género

2023-03-06
Dora Elvira García
El pasado mes de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la entrega del Premio Mujer Tec en Campus Monterrey. La Dra. Dora Elvira García, profesora en Campus Ciudad de México, fue la ganadora del Premio en la categoría Ciudadanía con Perspectiva de Género. A continuación, se presenta su discurso de aceptación del galardón.

HISTORIAS DE ÉXITO

Premio Mujer Tec: creatividad y gestión cultural

Premio Mujer Tec: creatividad y gestión cultural

2023-03-06
Olivia Jones
El Tecnológico de Monterrey reconoce las industrias creativas como un pilar fundamental para la economía actual y busca destacar a las mujeres que le dan perspectiva de género a su labor dentro de la industria, por lo que este año otorgó el Premio Mujer Tec en la categoría Arte y Gestión Cultural a Laura Cerda García.
Premio Mujer Tec: liderazgo y sororidad

Premio Mujer Tec: liderazgo y sororidad

2023-03-06
Fernanda Gallegos Juárez y Nayeli Oyuki
Por su labor al promover las humanidades, la ética y los derechos humanos, la Dra. Dora Elvira García recibió el Premio Mujer Tec durante la décimo primera edición del galardón, la cual se llevó a cabo el pasado 6 de marzo en Campus Monterrey.
Las cenizas del Fénix en plataformas

Las cenizas del Fénix en plataformas

2023-02-23
Omar Cerrillo Garnica
A partir del 23 de febrero de 2023 se encuentra disponible en las principales plataformas digitales de distribución de música el álbum titulado Las cenizas del Fénix, del grupo musical Espyral, que consta de diez composiciones de Omar Cerrillo, profesor de la Escuela de Humanidades y Educación en Campus Cuernavaca.
José Luis Solís y La alberca de los nadies

José Luis Solís y La alberca de los nadies

2023-02-01
Alejandra González Barranco
José Luis Solís Olivares, profesor del departamento de Industrias Creativas, Región Monterrey, presentó en cines la película La alberca de los nadies, una historia de migración, cautiverio y narcotráfico que ha sido acreedora a diversas nominaciones y premios.
Proyecto cinematográfico Síncopa

Proyecto cinematográfico Síncopa

2023-01-23
Fernanda Gallegos Juárez y Nayeli Oyuki
El proyecto cinematográfico Síncopa rompe paradigmas impactando a más de 50 estudiantes de la región CDMX, principalmente de la clase Realización cinematográfica, con lo que además se logra sumar a nuevas generaciones de estudiantes. A la fecha, Síncopa ha logrado expandir la experiencia de vivir la premier organizada en Campus Estado de México y las presentaciones en diversos festivales nacionales.

INICIATIVAS

Humanidades urgentes para un mundo desigual

Humanidades urgentes para un mundo desigual

2023-02-28
Paola Ricaurte Quijano
Todo indica que el mundo que habitamos está colapsando. El colapso se observa en las cifras macroestructurales de los organismos internacionales, en los reportes de las instituciones públicas, en las universidades, en las imágenes de los medios, en las calles y en las casas. Es un colapso multidimensional en términos económicos, sociales, políticos, ambientales, pero también epistémicos, éticos y estéticos.
Escribe desde casa, por la comunicación

Escribe desde casa, por la comunicación

2023-02-28
Martha Pérez Velasco
Escribe desde casa es un programa de conferencias, iniciativa de la EHE en colaboración con el Centro de Escritura, que se transmite en el canal de YouTube de la EHE. Su objetivo es poner al alcance de la comunidad académica y público general temas y reflexiones relacionadas con la escritura.
Scriptorium: un espacio para las letras

Scriptorium: un espacio para las letras

2023-02-25
Xitlally Rivero Romero
El pasado 25 de febrero, se inauguró Scriptorium, un espacio pensado para los estudios literarios y la creación de proyectos culturales y editoriales de nuestra comunidad estudiantil. Para dar inicio con estas actividades, tuvimos una experiencia inmersiva sobre la cultura escrita a través de una charla sobre patrimonio cultural documental y un taller de digitalización de archivo documental.
Primera edición de LEI Awards

Primera edición de LEI Awards

2023-02-23
Eliud Quintero
El talento en la comunidad estudiantil puede notarse en los múltiples proyectos de valor que se desarrollan, en las iniciativas de impacto social, en el liderazgo en actividades estudiantiles, en los equipos representativos deportivos, artísticos y culturales, entre otros. Con el propósito de reconocer lo más destacado del alumnado LEI se inauguró la primera edición de los LEI Awards.
XXIV aniversario de la Cátedra Alfonso Reyes

XXIV aniversario de la Cátedra Alfonso Reyes

2023-02-16
Perla Cano
El pasado 16 de febrero la Cátedra Alfonso Reyes celebró veinticuatro años de haber sido inaugurada por el escritor y diplomático Carlos Fuentes, así nombrada para honrar a uno de los regiomontanos más ilustres. La celebración se dio en el Jardín de las carreras, en Campus Monterrey, donde se reunieron profesores, alumnos y personajes como “Alfonso Reyes” y “Victoria Ocampo”.
PXL: El libro del semestre

PXL: El libro del semestre

2023-02-13
Stephanie Celis Ronzón
Pasión por la Lectura inicia su proyecto El libro del semestre, cuyo fin es promover la lectura, así como la integración, el sentido de pertenencia y comunidad en el Tecnológico de Monterrey. En cada semestre se elegirá un nuevo libro y en torno a este se organizarán círculos de lectura, concursos, exposiciones y conferencias, entre otras actividades.

ACONTECIMIENTOS

Síntesis de la Semana de Feminismos 2023

Síntesis de la Semana de Feminismos 2023

2023-03-13
Paulina Millán
Como resistencia a la tradición patriarcal de invisibilización del pensamiento feminista, un grupo de profesoras y alumnas de Campus Monterrey organizan una semana de conferencias, conversatorios y talleres, conocida como Semana de Feminismos, en la cual se busca generar espacios de aprendizaje y conversación en torno al pensamiento feminista y los debates que existen tanto dentro como fuera del movimiento.
Lanzamiento de la FIL Monterrey 2023

Lanzamiento de la FIL Monterrey 2023

2023-03-13
Esmeralda Chayrez Grijalva
El pasado 13 de marzo se llevó a cabo el lanzamiento de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2023. En el evento se contó con la participación de directivos del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Autónoma de Nuevo León, institución que será el invitado de honor de la Feria durante su edición número 31.
Jornadas de Feminismos 2023 en Región Occidente

Jornadas de Feminismos 2023 en Región Occidente

2023-03-10
Natalia Rocha Díaz
Del 2 al 10 de marzo de este año, la EHE ofreció una agenda de eventos con perspectiva de género con miras a profundizar desde diferentes perspectivas feministas temas como el liderazgo, la maternidad y la industria creativa. La Región Occidente no se quedó atrás y ofreció una serie de actividades encaminadas a fomentar la consciencia feminista de la comunidad.
Mirada que detecta ausencias

Mirada que detecta ausencias

2023-03-10
Aura Jasso
“Ni siquiera se hizo el recuerdo”. Socorro Venegas, Directora General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), asistió al Tecnológico de Monterrey para platicar sobre su experiencia como editora de la colección de memoria y novela Vindictas. A través de este trabajo, Venegas explica el proceso editorial en la dignificación de las escritoras.
Charla sobre La reinita pop no ha muerto

Charla sobre La reinita pop no ha muerto

2023-03-10
María José Rosales
Le dijeron a Lupe que no escribiera sobre su vida, pero ella no sabe hacer otra cosa. En La reinita pop no ha muerto, Criseida Santos-Guevara nos cuenta la historia de Lupe, una mujer que transita entre el inglés y el español, entre el rap y el pop mientras busca su lugar en el mundo.
Lo que no se nombra no existe

Lo que no se nombra no existe

2023-03-07
Esmeralda Chayrez Grijalva
El pasado 7 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la conferencia Lo que no se nombra no existe, en la cual se contó con la participación especial de Ximena Peredo Rodríguez, Secretaria de Participación Ciudadana del estado de Nuevo León.
Las Humanidades Digitales en el Museo de las Artes en Sonora

Las Humanidades Digitales en el Museo de las Artes en Sonora

2023-03-03
Eduardo Cardoso Castillo
El pasado mes de marzo, las y los estudiantes del bloque Técnicas y discursos fotográficos de Campus Sonora Norte tuvieron la oportunidad de representar las humanidades digitales desde su perspectiva y valoración personal. A través de una exposición fotográfica en el Museo de Arte de Sonora (MUSAS) el público hermosillense pudo contemplar la obra de las y los estudiantes.
Estudiantes desarrollan proyecto para socio en 24 horas

Estudiantes desarrollan proyecto para socio en 24 horas

2023-03-02
Rafael Zapata
Tres mil pesos de presupuesto y un lapso de 24 horas fueron las condiciones en las que alumnos de Negocios y Comunicación del Campus Guadalajara desarrollaron de forma conjunta un catálogo de servicios y un producto con presupuesto y discurso de venta, en el Bootcamp ABC del Freelance, el pasado 2 y 3 de marzo.
Disney+ y Netflix presentes en Estudios Creativos

Disney+ y Netflix presentes en Estudios Creativos

2023-02-27
Carla Maeda
En un evento al que asistieron más de 120 personas, llevado a cabo en Pabellón Carreta de Campus Monterrey el 27 de febrero de 2023, el director y guionista Fabián Archondo Arce compartió con estudiantes, profesores y público en general parte de los procesos creativos que desarrolla para concebir distintas series de ficción.
Inglés para normalistas regresa a las aulas

Inglés para normalistas regresa a las aulas

2023-02-25
Leonor Rosales Arellano y Martha Flores
Por casi 25 años, el programa Inglés Comunicativo para Normalistas ha apoyado el desarrollo del idioma inglés de alumnos de las cinco Escuelas Normales de Nuevo León. Después de dos años impartiendo los cursos virtualmente debido a la pandemia, el programa regresa finalmente a la presencialidad.
Y así hablan los regios

Y así hablan los regios

2023-02-23
Petra Kosíková
La Asociación Alemana de Hispanistas organiza cada dos años el mayor congreso de hispanistas en el ámbito germanófono. En 2023, se realizó en Austria y logró reunir a 434 hispanistas de casi treinta países en la Universidad de Graz del 22 al 25 de febrero. El tema del congreso fue "Nuevos ambientes de la hispanística: digitalización - reinscripciones - interfaces".
Por la palabra: Día de la Lengua Materna 2023

Por la palabra: Día de la Lengua Materna 2023

2023-02-23
Esmeralda Chayrez Grijalva
Desde hace más de 20 años, el 21 de febrero la UNESCO celebra el Día Internacional de la Lengua Materna. En el marco de esta importante fecha, el pasado 23 de febrero el Centro de Escritura y Punto Blanco de Campus Monterrey organizaron una sesión de visualización creativa para celebrar la diversidad lingüística de la comunidad del Tecnológico de Monterrey.
Conversación sobre desigualdad

Conversación sobre desigualdad

2023-02-08
Perla Cano
Muchos de los estudios en torno a la pobreza y a la desigualdad están sesgados bajo la mirada de los prejuicios. Es indispensable mirar el ciclo de las condiciones de vida para poder comprender las grandes problemáticas.
Hacer comunidad: vinculación EHE-CIS

Hacer comunidad: vinculación EHE-CIS

2023-02-01
Carla Maeda
La Decana Nacional de la Escuela de Humanidades y Educación, Judith Ruiz-Godoy, viajó con su equipo al Centro de Innovación Social (CIS) de San Cristóbal de las Casas con la intención de diseñar propuestas de vinculación directa entre los estudiantes de la EHE y dicho centro.
Presenta libro en Congreso de Gramática

Presenta libro en Congreso de Gramática

2023-01-27
Esmeralda Chayrez Grijalva
Del 25 al 27 de enero se celebró el IV Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Gramática en la Universitat de València, España, donde el Tecnológico de Monterrey estuvo representado por la maestra Robertha Leal Isida, directora nacional del Centro de Escritura de nuestra institución.
Hackatón de innovación educativa en Santa Fe

Hackatón de innovación educativa en Santa Fe

2023-01-25
Fernanda Gallegos Juárez y Nayeli Oyuki
Profesores y profesoras del Tecnológico de Monterrey presentaron diferentes propuestas y estrategias de innovación educativa en el primer hackatón nacional que tuvo sede en el Campus Santa Fe, con el objetivo de mejorar la experiencia en el aula de los y las estudiantes.
Exposición fotográfica de músicos potosinos

Exposición fotográfica de músicos potosinos

2023-01-24
Karla López Martínez
Los alumnos de la Entrada en Estudios Creativos de Campus San Luis Potosí inauguraron la exposición fotográfica Encuentros en colaboración con la Dirección de Cultura Municipal en espacios representativos de la ciudad, esto como resultado del bloque de Técnicas y discursos fotográficos.
Primera Jornada para la Sostenibilidad

Primera Jornada para la Sostenibilidad

2023-01-12
Fernanda Gallegos Juárez y Nayeli Oyuki
La Primera Jornada para la Sostenibilidad es un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva de conocimiento entre docentes, socios formadores y el área de servicio social. Su objetivo es responder con inteligencia colectiva a los desafíos culturales de las problemáticas ambientales.

PATRIMONIO TEC

La Carta Athenagórica en la Cervantina

La Carta Athenagórica en la Cervantina

2023-03-10
Marcela Beltrán Bravo
En este breve texto, se explica la importancia del documento elegido como Objeto destacado del mes de marzo, el cual se titula Carta Athenagórica de la madre Juana Ynes de la Cruz, obra breve y muy famosa de la monja jerónima de carácter teológico, desde el contexto histórico y la descripción del material que se resguarda.
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto

© 2022 Gaceta EHE
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad