Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto
Gaceta EHE 6

NUESTRA ESCUELA

Relatos compartidos

Relatos compartidos

2022-07-28
Judith Ruiz-Godoy
En este comentario editorial, celebramos que, hace un año, compartimos por primera vez nuestras historias convencidos de que nuestra identidad está basada en el relato compartido y de que nuestra querida Escuela de Humanidades y Educación contribuye en gran medida a la constitución del espíritu humanístico que hace la gran diferencia en nuestro día a día.
Las Humanidades hoy

Las Humanidades hoy

2022-05-30
Beatriz Pastor
Las humanidades son, por definición y por historia, el espacio de la reflexión, el telar donde se urde la trama del pensamiento crítico.

HISTORIAS DE ÉXITO

Sergio Bárcena: Profesor Inspirador EHE 2022

Sergio Bárcena: Profesor Inspirador EHE 2022

2022-07-05
Equipo editorial
Sergio Bárcena, profesor de la Escuela de Humanidades y Educación en Campus Estado de México, recibió el Premio Profesor Inspirador 2022, que reconoce sus aportaciones a la disciplina que enseña y la calidad académica de su práctica docente.
Profesores EHE publican en Editorial Digital Tecnológico de Monterrey

Profesores EHE publican en Editorial Digital Tecnológico de Monterrey

2022-06-30
Alejandra González Barranco
Catorce profesores de la Escuela de Humanidades y Educación (EHE), en colaboración con alumnos de profesional y posgrado, miembros de la comunidad y profesores externos a la Institución, publicaron siete libros bajo el sello de Editorial Digital Tecnológico de Monterrey entre 2021 y 2022.
Transmodalidades de la Lengua: por un México mejor

Transmodalidades de la Lengua: por un México mejor

2022-06-22
Fernanda Gallegos e Ivette Escudero
El 22 de junio se celebró el seminario Transmodalidades de la Lengua 3.0, cuyo afán es sumar a la causa de mejora de la enseñanza-aprendizaje de la competencia de español y literatura con metodologías, acciones e iniciativas que reiteran el compromiso que tenemos por un México mejor.
Competencia comunicativa a prueba: preparación para EGEL+

Competencia comunicativa a prueba: preparación para EGEL+

2022-05-11
Yazmín Carrizales
El Centro de Escritura colaboró con la Escuela de Ingeniería y Ciencias, región Monterrey, en la preparación de los candidatos a graduarse en los temas correspondientes a la sección transversal Lenguaje y Comunicación del EGEL+.

INICIATIVAS

Posicionamiento de Patrimonio Cultural

Posicionamiento de Patrimonio Cultural

2022-06-30
Ana Lucía Macías
Durante el periodo agosto 2021-junio 2022, Patrimonio Cultural enfocó sus actividades a la vinculación académica y a la divulgación, así como la obtención del Registro Memoria del Mundo México, UNESCO al Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas 1576-1939.
El año de Pasión por la Lectura

El año de Pasión por la Lectura

2022-06-20
Stephanie Celis Ronzón
En el periodo agosto 2021-junio 2022, Pasión por la Lectura coordinó diferentes actividades, entre las que destacan talleres, círculos de lectura, presentaciones de libros, autores invitados y podcasts. Este informe presenta un resumen de los resultados de todas las regiones, así como el alcance que tuvo en redes sociales.
Presencia del Centro de Escritura

Presencia del Centro de Escritura

2022-06-17
Robertha Leal-Isida
El periodo agosto 2021-junio 2022 fue uno de grandes logros para el Centro de Escritura, entre otros, destacan la cantidad de usuarios atendidos en tutoría o en talleres bajo demanda, las colaboraciones con distintas áreas del Tecnológico de Monterrey, y la presencia de invitados de otras universidades.
Reflexionar el pasado para imaginar el futuro

Reflexionar el pasado para imaginar el futuro

2022-06-17
Perla Cano
Cada semestre, la Cátedra Alfonso Reyes diseña una programación acorde a las temáticas que conforman las agendas nacional e internacional. Los invitados analizan y reflexionan sobre los asuntos que conforman la identidad y destacan las ideas fundamentales que ayudan a la comprensión del mundo desde la perspectiva humanística.
Retos y logros en Educación Continua

Retos y logros en Educación Continua

2022-06-09
Ana Cecilia Torres
Ante los retos de una compleja diversidad de necesidades y de aliados que buscaron la experiencia del Tec de Monterrey, el área de Educación para el Desarrollo respondió a esa pluralidad de desafíos para reflejarlos en logros y contribuciones al desarrollo en educación y atención social.
Lecturas alternativas en Punto Blanco

Lecturas alternativas en Punto Blanco

2022-05-25
Eloisa Heredia
“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto cambiaron todas las preguntas” (Mario Benedetti). Entre agosto de 2021 y junio de 2022, Punto Blanco desarrolló diferentes actividades vertebradas por el reencuentro y la esperanza, como nuevas formas de leer la realidad.

ACONTECIMIENTOS

Convenio internacional entre EHE y TIFF

Convenio internacional entre EHE y TIFF

2022-07-22
Fernanda Gallegos e Ivette Escudero
La Escuela de Humanidades y Educación concretó un importante convenio con el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) con la intención de promover los cortometrajes de la comunidad estudiantil del Tec e impactar positivamente a los estudiantes de industrias creativas.
Patrimonio cultural y fotografía: verano en campus Puebla

Patrimonio cultural y fotografía: verano en campus Puebla

2022-07-21
Cristina Desentis Torres
La Escuela de Humanidades y Educación del Campus Puebla ofreció un verano único para las y los estudiantes de las unidades de formación Patrimonio cultural de México y Técnicas y discursos fotográficos, donde pudieron explorar el Centro Histórico de Puebla.
El Mercado de Industrias Creativas y la EHE

El Mercado de Industrias Creativas y la EHE

2022-07-08
Eva Rivas Sada
El Mercado de Industrias Creativas, Europa-Latinoamérica (MIC) tiene como meta fortalecer vínculos entre emprendedores y líderes institucionales. Durante el verano 2022, se llevó a cabo la "edición México", liderada por el Tecnológico de Monterrey.
Hacia una nueva generación de editores y gestores culturales

Hacia una nueva generación de editores y gestores culturales

2022-06-17
Susana Ruiz Espinosa
Directores de la CANIEM, el programa Editamos, la FIL Monterrey y el programa de LLE se reunieron en el marco del cierre de la Concentración en Industria Editorial para dialogar sobre el panorama actual de la edición y la gestión cultural.
Plan para garantizar el agua de Nuevo León

Plan para garantizar el agua de Nuevo León

2022-06-16
Laura Gaona
El agua es un recurso vital para la humanidad, pero escaso. Actualmente, Nuevo León está viviendo una severa crisis del agua, debido a la sobreexplotación y mal manejo del recurso en las últimas décadas. Por ello, Agua y Drenaje de Monterrey, en conjunto con el Gobierno del Estado, diseñaron el Plan Maestro para garantizar el agua en Nuevo León.
‘Networking’ en Posgrados en línea

‘Networking’ en Posgrados en línea

2022-06-11
Roberto Domínguez
Alumnos y exalumnos de los posgrados en línea del Tec, provenientes de varias ciudades del país, de América Latina y Estados Unidos acudieron a la sesión de ‘Networking’: encuentro de egresados, compartieron una animada jornada que incluyó mesas redondas, talleres y la celebración del 25 aniversario de la Maestría en Tecnología Educativa.
Alumna de LC publica su primer libro

Alumna de LC publica su primer libro

2022-06-03
Julieta Díaz Barrón
Maura Fernanda Manero González, alumna de 6o semestre de la Licenciatura en Comunicación, publicó el libro “Una y cien vidas”, una colección de poesía inédita en la que explora las posibilidades de desarrollar resiliencia a través de las letras.
Colaboraciones internacionales para mejorar la educación

Colaboraciones internacionales para mejorar la educación

2022-06-02
Gabriela Méndez
Durante el semestre agosto-diciembre 2021, la primera generación de estudiantes de la carrera de Licenciado en Innovación Educativa tuvo la oportunidad de vivir una experiencia internacional en línea con compañeros de la Universidad de California, Davis (UC Davis), en Estados Unidos.
Habilidades contemplativas en la vida universitaria

Habilidades contemplativas en la vida universitaria

2022-05-31
Eloisa Heredia
Las actividades realizadas en la inauguración de Punto Blanco, Campus Querétaro, constituyeron una oportunidad para acercar a los asistentes a la educación contemplativa.
Profesor participa en diplomado del Congreso de Morelos

Profesor participa en diplomado del Congreso de Morelos

2022-05-31
Héctor Falcón Villa
El pasado 31 de mayo el Dr. Omar Cerrillo, director asociado de Humanidades y Ciencias Sociales en Campus Cuernavaca, impartió el módulo Crónica parlamentaria del Diplomado de Periodismo Parlamentario organizado por el Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso del estado de Morelos.
Segunda edición del Duelo de Bandas en Puebla

Segunda edición del Duelo de Bandas en Puebla

2022-05-27
Gabriel Gil
Lleno de música y premios, se realizó con éxito la segunda edición del concurso abierto para nuevos talentos del rock, donde se contó con la participación de tres jueces de renombre internacional y un concierto de la banda DJ Perro en vivo.
Migraciones y desplazamientos: análisis y perspectivas

Migraciones y desplazamientos: análisis y perspectivas

2022-05-26
Perla Cano
Uno de los temas más relevante en la agenda nacional e internacional es el de las migraciones y los desplazamientos. Y es fundamental para la Cátedra Alfonso Reyes analizar desde distintas perspectivas humanísticas las problemáticas sociales que marcan nuestro momento histórico y dialogar con los intelectuales que estudian día a día cada una de ellas.
Ciudadanía empresarial: modelo para empresas  conscientes y humanas

Ciudadanía empresarial: modelo para empresas conscientes y humanas

2022-05-25
Natalia Rocha Díaz
Las empresas, especialmente las pymes, pueden asumir su responsabilidad cívica y política para contribuir al bien común más allá de la búsqueda de ganancias a corto plazo. Esta es la tesis que defiende el Dr. Juan Alberto Amézquita Zamora en su libro Pymes: responsabilidad cívica y compromiso político. Modelo de ciudadanía empresarial, publicado el 25 de mayo en Campus Guadalajara.
Hacia la visibilización del patrimonio artístico

Hacia la visibilización del patrimonio artístico

2022-05-24
Dinorah Pesqueira
A la entrada de Campus Toluca, hay una escultura de 7.5 m de altura; desde los ventanales de Biblioteca, se observan unos rostros multicolores. En el Edificio 1, tres figuras de hierro dan la bienvenida a estudiantes, profesores y colaboradores. Las piezas artísticas del campus atestiguan transformaciones. Muchos ojos las han visto, pero pocos las han observado.
Desmitificación de la meritocracia en México

Desmitificación de la meritocracia en México

2022-05-23
Juan Alberto Amézquita
¿Es verdad que “el pobre es pobre porque quiere” o que “el rico es rico por su esfuerzo”? Estas ideas se basan en un discurso meritocrático que perpetúa la desigualdad. Es necesario que aprendamos a refutar esos prejuicios para construir una sociedad mejor.
Participa Fototeca del Tec en foro internacional

Participa Fototeca del Tec en foro internacional

2022-05-21
Marcela Beltrán Bravo
La Fototeca del Tecnológico de Monterrey participó como coorganizadora en el Foro 2022 del Fotobservatorio del Patrimonio Fotográfico Mexicano, organismo autónomo, incluyente y formado por miembros especialistas de la sociedad civil, que se llevó a cabo del 21 al 26 de mayo de manera virtual.
Estudiantes EHE reciben premio “Alumno Integral”

Estudiantes EHE reciben premio “Alumno Integral”

2022-05-19
Fernanda Gallegos e Ivette Escudero
Cuatro estudiantes de la Región Ciudad de México, próximos a egresar de la Escuela de Humanidades y Educación en las carreras de Comunicación e Ingeniería en Producción Musical, recibieron el premio al “Alumno Integral”. Este premio reconoce el desempeño de los estudiantes en entornos académicos y extraacadémicos.
Estudiantes de IMI colaboran con Coro Gay

Estudiantes de IMI colaboran con Coro Gay

2022-05-17
Fernanda Gallegos e Ivette Escudero
Trabajar por una sociedad justa en igualdad de género es una tarea que corresponde a toda la ciudadanía y que puede realizarse desde diferentes frentes. En esta ocasión, alumnos de la EHE en Campus Estado de México sumaron esfuerzos con otros grupos e instituciones en el marco del Día Internacional contra la Homofobia.
Periodista EXATEC comparte experiencias con estudiantes

Periodista EXATEC comparte experiencias con estudiantes

2022-05-13
Carla Maeda
Paulina Villegas, actual reportera en The Wasington Post y egresada de la carrera de periodismo en el Campus Monterrey, se reunió el 13 de mayo con estudiantes actuales con quienes compartió algunas de las experiencias más importantes que ha vivido durante su trayectoria.
Divulgan Patrimonio Tec en encuentro internacional

Divulgan Patrimonio Tec en encuentro internacional

2022-05-13
Patricia Rodríguez Agüero
Entre el 11 y el 13 de mayo de 2022 se llevó a cabo el Encuentro Universitario Iberoamericano sobre Patrimonio Cultural y Natural, donde el Tecnológico de Monterey participó con ponencias impartidas por representantes de diferentes áreas de la Institución relacionadas con la preservación y la difusión del patrimonio cultural.
Conversatorio 'Pensar éticamente la realidad social'

Conversatorio 'Pensar éticamente la realidad social'

2022-05-11
Juan Alberto Amézquita
Los problemas sociales globales exigen la actuación ciudadana de las organizaciones, su compromiso con el bien público. Se requieren actores poderosos y motivados para atender esas problemáticas, pues las acciones individuales no son suficientes.
Inauguración del mural Historia de la medicina

Inauguración del mural Historia de la medicina

2022-05-11
Lizette Zaldívar Larrañaga
El rescate de un mural al fresco de autoría de José Reyes Meza, obra catalogada como patrimonio artístico, fue motivo para celebrar el Día del Maestro con un evento inaugural en el CITES de la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey.
Continúa proyecto de preservación digital, ahora en Monterrey

Continúa proyecto de preservación digital, ahora en Monterrey

2022-05-09
Ana Lucía Macías Chiu
Para difundir y facilitar el acceso al patrimonio cultural que custodia nuestra Institución, se implementó el proyecto de preservación digital de una selección de obras documentales y artísticas de los campus Estado de México, Zacatecas, Monterrey y Ciudad de México.
Diseñan video mapping de potosinas ilustres

Diseñan video mapping de potosinas ilustres

2022-05-06
Karla López
Estudiantes de la Entrada de Estudios Creativos del Campus San Luis Potosí reconocieron a diecisiete mujeres potosinas que han dejado huella en diversos ámbitos de la sociedad a través de fanzines y la presentación del video mapping “Potosinas en la Cultura, el Arte y la Ciencia del siglo XIX y XX” en la Biblioteca Central del Estado de San Luis Potosí.
Festival del Libro en Morelia

Festival del Libro en Morelia

2022-05-04
Jessica Fagundo García
En el marco del 20 Aniversario del Tecnológico de Monterrey Campus Morelia, se celebró el 30 de abril del presente año el Primer Festival del Libro, con la colaboración de Escuela de Humanidades y Educación, Pasión por la Lectura, Biblioteca y Centro de Escritura, para celebrar el Día de los Niños y las Niñas.
Ganan profesoras apoyos del FOCINE

Ganan profesoras apoyos del FOCINE

2022-05-02
Héctor Falcón Villa
Gladys González, Jennifer Margain y Cristina Bringas, profesoras de Campus Querétaro obtuvieron estímulos económicos del programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE) que otorga el IMCINE en las categorías de Apoyo a la producción, Apoyo a la exhibición y Apoyo a la conformación de acervos cinematográficos.
Alianza con CEU Cardenal Herrera

Alianza con CEU Cardenal Herrera

2022-04-30
Fernanda Gallegos e Ivette Escudero
Durante el periodo académico febrero-junio 2022, el Tecnológico de Monterrey Campus Estadode México colaboró con el CEU Cardenal Herrera, en Valencia, en la elaboración de un proyecto de intercambio cultural bajo la metodología COIL a través del cual se propusieron fomentar la empatía y el reconocimiento cultural.
El libro y el derecho de autor al centro

El libro y el derecho de autor al centro

2022-04-23
Stephanie Celis Ronzón
Durante abril del presente año, Pasión por la Lectura coordinó a nivel nacional las actividades del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Entre las actividades destacaron presentaciones de libros, conversatorios, círculos de lectura, actividades lúdicas y concursos. Todas ellas orientadas a la promoción de la lectura en el Tecnológico de Monterrey.

PATRIMONIO TEC

El Don Quijote más antiguo de la Cervantina

2022-06-01
Patrimonio Cultural
El ejemplar más antiguo de los Quijotes que posee la Biblioteca de Colecciones Especiales “Miguel de Cervantes Saavedra” y que forma parte del Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey, es El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha del año de 1607.
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto

© 2022 Gaceta EHE
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad