Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto

Gaceta EHE | Número 12 | Diciembre 2023

Gaceta EHE es el medio digital de información de la Escuela de Humanidades y Educación. Su propósito es documentar las actividades que organizan sus distintas áreas con la intención de propiciar el diálogo y la reflexión humanística. Los temas de mayor interés para  la EHE están relacionados con la lengua y la literatura, las industrias creativas, la educación y la innovación educativa, la ética y la filosofía, los medios de información, el patrimonio cultural, la igualdad de género, las humanidades digitales, el desarrollo sostenible y el sentido de pertenencia. Además, está abierta a todas aquellas intersecciones disciplinarias, pues la EHE está convencida de que el diálogo entre disciplinas contribuye a la construcción de una sociedad más empática, más humana, más equilibrada, más inclusiva y más justa. ¡Bienvenidos y bienvenidas!

NUESTRA ESCUELA

EHE una comunidad que celebra y comparte la cultura

EHE una comunidad que celebra y comparte la cultura

2023-11-14
Alejandra González Barranco
La Gaceta EHE, en su edición 12, refleja el compromiso de la Escuela de Humanidades y Educación con la generación de proyectos académicos y culturales que puedan crear impacto positivo en la comunidad mediante publicaciones y espacios de diálogo en eventos estratégicos como las ferias del libro.

HISTORIAS DE ÉXITO

Cuando el hilo se hace red

Cuando el hilo se hace red

2023-11-09
Lizette Zaldívar Larrañaga
En el marco del 80 aniversario (agosto-noviembre de 2023), se inauguraron cuatro sedes del proyecto museológico: Cuando el hilo se hace red. Memoria viva de las mujeres en el Tecnológico de Monterrey, en Guadalajara, Querétaro, Ciudad de México y Monterrey.
Celebran Segundo Festival de Cortometrajes Tec de Monterrey

Celebran Segundo Festival de Cortometrajes Tec de Monterrey

2023-11-01
Estudiantes de Periodismo
El Segundo Festival de Cortometrajes Tec de Monterrey 2023, fue llevado a cabo del 30 de octubre al 01 de noviembre en tres sedes distintas de la ciudad de Monterrey, donde se presentaron los cortometrajes ganadores de los estudiantes de la universidad.

INICIATIVAS EN FILMTY23

Gracias por hacer de la FILMTY un éxito

Gracias por hacer de la FILMTY un éxito

2023-10-16
Carmen Junco de la Vega
Las autoridades del Tecnológico de Monterrey, junto con otras instancias, apoyaron la operación de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2023, permitiendo una serie de primeras veces y memorables eventos. En esta nota, la Presidencia de la Feria Internacional del Libro Monterrey expresa su agradecimiento.
FILMTY: espacio para socializar la lectura

FILMTY: espacio para socializar la lectura

2023-10-15
Stephanie Celis Ronzón
Pasión por la Lectura formó parte del programa de la FILMTY23 con la intención de impulsar la conversación pública. Para contribuir a esto se llevaron a cabo actividades en distintos campus de preparatoria y profesional con el propósito de ampliar el alcance y la vivencia de la FILMTY23.
¡80 años del Tec en la FILMTY23!

¡80 años del Tec en la FILMTY23!

2023-10-15
Ana Lucía Macías Chiu
Con una imagen atractiva y llena de color, el stand del Tecnológico de Monterrey en la Feria Internacional del Libro de Monterrey, edición 2023, presentó contenidos alusivos a la historia de la institución, así como iniciativas culturales y de innovación educativa.
Escribir y hablar en la universidad: V Congreso RLCPE

Escribir y hablar en la universidad: V Congreso RLCPE

2023-10-11
Esmeralda Chayrez Grijalva
En el marco de la FIL Monterrey 2023, del 11 al 13 de octubre se celebró el V Congreso de la Red Latinoamericana de Centros y Programas de Escritura. Este año, la universidad organizadora fue el Tecnológico de Monterrey.
Eternamente libres: caleidoscopio de voces y miradas

Eternamente libres: caleidoscopio de voces y miradas

2023-10-08
Esmeralda Chayrez Grijalva
El pasado 8 de octubre, en el marco de la FIL Monterrey 2023, se presentó el libro Eternamente libres. El fuego que nos une, resultado del taller Título de propiedad para mujeres: idioma, identidad y escritura. Durante la presentación, se contó con las participaciones de Ethel Krauze, Alicia Silva y Esmeralda Chayrez.
Literatura infantil y juvenil para todas las edades

Literatura infantil y juvenil para todas las edades

2023-10-07
Susana Patricia Ruiz Espinosa
El pabellón de la niñez creó un espacio que permite acercar a los públicos jóvenes a la literatura a través de autores, divulgadores, promotores, ilustradores y otras fuentes durante la Feria Internacional del Libro de Monterrey 2023.
Teología feminista y participación femenina en distintas religiones

Teología feminista y participación femenina en distintas religiones

2023-10-07
Eloisa Olivia Heredia Escorza
El conversatorio “La participación de las mujeres en las iglesias y la teología feminista” se realizó en el marco de la FIL 2023. El tema central del conversatorio fue analizar los atributos, las formas y el papel que las mujeres juegan en sus comunidades religiosas.
Voces de reflexión: Cátedra Alfonso Reyes en FILMTY23

Voces de reflexión: Cátedra Alfonso Reyes en FILMTY23

2023-10-07
Perla Cano
Con un programa basado en el diálogo de las humanidades con otras disciplinas y la reflexión sobre los desafíos del mundo actual, la Cátedra Alfonso Reyes reunió a intelectuales, escritores y divulgadores con estudiantes, académicos y público en general, durante nueve días en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2023.
Estudiantes de periodismo cubren la FILMTY23

Estudiantes de periodismo cubren la FILMTY23

2023-10-07
Carla Maeda
En el marco de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2023, un equipo de estudiantes de la Licenciatura en Periodismo participaron desde la sala de prensa en la cobertura de distintos eventos y entrevistas a figuras importantes del ámbito del periodismo, la literatura y otros.

ACONTECIMIENTOS

Síncopa, una película con talento Tec

Síncopa, una película con talento Tec

2023-11-28
Ivette Escudero e Isaí Quiroz
Con la participación de más de 50 estudiantes que provienen de diversos programas y a partir de la inspiración familiar, Alan Gutiérrez, docente del Campus Ciudad de México, finaliza el trayecto que lo llevó a crear Síncopa, su nueva película disponible al público a finales de diciembre de este año.
Presencia del Tec en FIL Guadalajara 2023

Presencia del Tec en FIL Guadalajara 2023

2023-11-25
Alejandra González Barranco
Por primera ocasión el Tecnológico de Monterrey participa en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con un stand individual, en su edición 2023. En este espacio, coordinado por la Escuela de Humanidades y Educación, se muestran iniciativas de las diferentes escuelas, LiFE y proyectos que resaltan la importancia del arte y la cultura dentro de la institución.
Celebran 65 aniversario de LLE

Celebran 65 aniversario de LLE

2023-11-24
Alejandra González y Xitlally Rivero
En 2023, la Licenciatura de Letras Hispánicas cumplió 65 años por lo que la comunidad de estudiantes y profesores organizaron diferentes espacios de diálogo y de celebración que culminaron el pasado 24 de noviembre con una ceremonia oficial.
Firman convenio con el Instituto Cultural de Aguascalientes

Firman convenio con el Instituto Cultural de Aguascalientes

2023-11-03
Natalia Rocha Díaz
En el marco del Festival Cultural de Calaveras 2023, la Escuela de Humanidades y Educación y Campus Aguascalientes firmaron convenio con el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA). Dicho convenio formaliza la relación entre las partes, otorgando al ICA la posición de socio formador del Tecnológico de Monterrey.
CIS, preseleccionado en los QS Reimagine Education Awards 2023

CIS, preseleccionado en los QS Reimagine Education Awards 2023

2023-10-31
Ivette Escudero y Valeria García
La educación sustentable en el Tecnológico de Monterrey se refuerza con la nominación y preselección del Centro para la Innovación Social en Chiapas (CIS) en los QS Reimagine Education Awards 2023, mismo que atiende numerosos objetivos sustentables con la participación de los estudiantes.
La IA mejora atención de servicios públicos: expertos

La IA mejora atención de servicios públicos: expertos

2023-10-26
Rafael Alejandro Zapata Romano
La Inteligencia Artificial (IA) puede comenzar a generar un cambio positivo en los procesos de atención a los usuarios de los servicios públicos, señala Juan Roberto Hernández, Coordinador General de fAIr LAC Jalisco, en el Informe de resultados 2020-2023 que fue presentado en la tercera edición del foro InventIA 2023.
UNIQES, inclusión y comunidades en la era digital

UNIQES, inclusión y comunidades en la era digital

2023-10-16
Ivette Escudero e Isaí Quiróz
El equipo de UNIQES, el portal de comunicación enfocado en ofrecer atención integral a la comunidad LGBTTTIQ+, asistió a Campus Estado de México para conversar con la comunidad estudiantil en el marco de la materia Liderazgo inclusivo y diversidad. El propósito de esta charla fue promover la inclusión y el reconocimiento de la dignidad de las personas.
TECMUN MONULAC 2023

TECMUN MONULAC 2023

2023-10-13
Salvador García
Del 9 al 13 de octubre se vivió una verdadera fiesta diplomática en el Campus San Luis Potosí, con el Modelo de Naciones Unidas para Latinoamérica y el Caribe (MONULAC) y el tradicional TECMUN, donde estudiantes de cuatro naciones participaron en el evento que emula los procedimientos de la ONU, a fin de enriquecer su formación y dotarlos de una visión global respecto a las problemáticas actuales de nuestra sociedad.
Segundo Encuentro Regional de Centros de Idiomas

Segundo Encuentro Regional de Centros de Idiomas

2023-10-11
Marco Antonio Rosas Barberena
Los días 10 y 11 de octubre, Campus Querétaro fue sede de un enriquecedor intercambio de ideas y mejores prácticas enfocado en el desarrollo de las estrategias que permitirán superar los resultados de los Centros de Idiomas en el periodo 2023 – 2024.
Ecofeminismos y humanidades ambientales

Ecofeminismos y humanidades ambientales

2023-10-10
Mónica Lloret
Conferencias y actividades sirven como vehículo para reflexionar sobre la tecnología nueva y ancestral. Ana Valdivia habló sobre el impacto de la Inteligencia Artificial mientras que Mujeres de la Tierra comentan la agricultura y la importancia que tiene como recurso para la alimentación y su relación con la violencia de género.
Revista De Clase Internacional viaja a Texas

Revista De Clase Internacional viaja a Texas

2023-09-30
Nico Wiersema
Con su enfoque por divulgar las tendencias actuales en enseñanza de las lenguas, la revista De Clase Internacional fue presentada en la Universidad de Texas en San Antonio.
Linguafest: pasaporte a las culturas

Linguafest: pasaporte a las culturas

2023-09-30
Petra Kosíková y Norma Garza
La educación lo puede todo, decía Don Eugenio Garza Sada a principios de la década de 1940. Los alumnos del Centro de Idiomas Garza Lagüera, niños y adolescentes a partir de 7 años de edad, quienes están interesados en aprender inglés, alemán o francés, se unieron a los festejos del 80 aniversario del Tecnológico de Monterrey por medio de diferentes actividades.
Presentación de Crismar, cantautor en náhuatl

Presentación de Crismar, cantautor en náhuatl

2023-09-29
Manuel Félix Cárdenas
Cantando en lengua originaria náhuatl, Crismar ha creado su propio estilo influenciado por cantautores mexicanos. Cuenta con más de 14 años de experiencia como cantautor y durante este tiempo ha recorrido foros culturales y universidades de México y del extranjero.
Alumnos de Estudios Creativos exponen en el Museo Juan Soriano

Alumnos de Estudios Creativos exponen en el Museo Juan Soriano

2023-09-20
Omar Cerrillo Garnica
El pasado miércoles 20 de septiembre se inauguró en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano la exposición Crónicas mínimas, integrada por los trabajos de los alumnos de Estudios Creativos. Las instalaciones artísticas que se exhiben en este espacio fueron resultado del trabajo del bloque Inmersión y Experimentación Creativa.
A Million Miles Away, producción con talento EHE

A Million Miles Away, producción con talento EHE

2023-09-15
Ivette Escudero y Valeria García
José Manuel Frías y María Fernanda Ramírez, estudiantes de Tecnología Musical del Campus Santa Fe, participaron en la musicalización y microfonía de la película A Million Miles Away. La vida del astronauta Mexicano José Hernández es el tema de esta obra ya disponible en Prime.
PATRIMONIO TEC
El Tecnológico de Monterrey, pionero en expedir títulos en femenino

El Tecnológico de Monterrey, pionero en expedir títulos en femenino

2023-11-13
Mabel Mauricio
Antes de 1978, los grados académicos de las mujeres se expedían únicamente en masculino. El Tecnológico de Monterrey se convirtió en la primera institución en toda América Latina en expedir un título en femenino. Este hito fue posible gracias a la gestión y liderazgo de la profesora Rosaura Barahona, quien abogó para hacerlo realidad.
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto

© 2022 Gaceta EHE
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad