Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto
Gaceta EHE 8

NUESTRA ESCUELA

Primera Jornada para la Sostenibilidad

Primera Jornada para la Sostenibilidad

2023-01-12
Fernanda Gallegos Juárez y Nayeli Oyuki
La Primera Jornada para la Sostenibilidad es un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva de conocimiento entre docentes, socios formadores y el área de servicio social. Su objetivo es responder con inteligencia colectiva a los desafíos culturales de las problemáticas ambientales.
2023: aniversario de plata de la CAR

2023: aniversario de plata de la CAR

2023-01-09
Ana Laura Santamaria
Este 2023, la Cátedra Alfonso Reyes cumple 25 años. En la conferencia inaugural, el 16 de febrero de 1999, Carlos Fuentes reflexionó sobre algunos de los desafíos más apremiantes del inicio del milenio. Desde entonces, la CAR ha albergado a las voces más relevantes del conocimiento humano para construir una visión humanística del mundo.
Historia: aquello que nos construye y que construimos

Historia: aquello que nos construye y que construimos

2023-01-06
Javier Garciadiego
La historia tiene un papel fundamental en la definición de identidades colectivas e individuales, así como en la creación de elementos culturales, tangibles e intangibles que enriquecen nuestra forma de ver el mundo y habitarlo. Por ello, el estudio de esta disciplina se vuelve crucial para entender nuestro pasado y presente, así como para construir un futuro distinto.

HISTORIAS DE ÉXITO

EXATEC obtiene Premio Nacional de Vivienda

EXATEC obtiene Premio Nacional de Vivienda

2022-11-15
Manuel Tapia Becerra
Lucía Elizondo Jiménez, graduada del Doctorado en Estudios Humanísticos, fue reconocida con el Premio Nacional de Vivienda en su edición 2021 gracias a su tesis “Habitar apropiando: identidad y apego en la vivienda popular de la Zona Metropolitana de Monterrey (1967-2020)”.
Publican libros profesores de Centro-Sur

Publican libros profesores de Centro-Sur

2022-11-15
Héctor Falcón Villa
La Dra. Nohemí Lugo presentó su libro De las narrativas transmedia al diseño de aprendizaje transmedia; por su parte, el Dr. Xalbador García presentó el título Últimas noticias de Futbotitlán. La historia verdadera de la Selección Mexicana de Futbol. Un libro de autoayuda.
Profesor ve 400 películas y series para concurso

Profesor ve 400 películas y series para concurso

2022-11-04
Rafael Zapata
Ver películas es sin duda una de las actividades lúdicas y recreativas más populares. Para algunas personas, más que un pasatiempo, esta actividad representa un compromiso y una forma de vida. Es el caso de Ernesto Diez Martínez Guzmán, quien vio alrededor de 400 películas y series antes de su primera participación como jurado de los Golden Globe Awards 2023.
Presentan profesores sus obras en la FIL

Presentan profesores sus obras en la FIL

2022-10-20
Esmeralda Chayrez, Dania Rivera
En el marco de la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro de Monterrey se tuvo un programa de presentaciones de “Autores Tec” que estuvo, en gran medida, nutrido por profesores de la Escuela de Humanidades y Educación. A continuación se narran algunas de los eventos que se vivieron.

INICIATIVAS

Edu Maker Space: de alumnos para alumnos

Edu Maker Space: de alumnos para alumnos

2022-11-03
Esmeralda Chayrez Grijalva
El pasado 3 de noviembre se inauguró Edu Maker Space, un lugar destinado a reforzar las habilidades y competencias de los alumnos de la Licenciatura en Innovación Educativa (LEI), así como a fortalecer el sentimiento de comunidad entre las generaciones del programa.
La comunidad como eje central para el diálogo

La comunidad como eje central para el diálogo

2022-10-17
Comité organizador
Durante tres días intensos se abordaron los retos y las transformaciones que enfrentan las comunidades en la actualidad, del 17 al 19 de octubre, se celebró el IV Foro de Estudios Humanísticos, evento organizado en su totalidad por estudiantes del Doctorado en Estudios Humanísticos, tanto de Campus Monterrey como Campus Ciudad de México.
Pasión por la Lectura en la FIL Monterrey

Pasión por la Lectura en la FIL Monterrey

2022-10-16
Stephanie Celis Ronzón
Pasión por la Lectura realizó diversos eventos a nivel nacional durante el marco del 30 aniversario de la Feria Internacional del Libro Monterrey. Las actividades se llevaron a cabo en todos los campus pertenecientes al Tecnológico de Monterrey a nivel preparatoria y profesional.
Las voces de la CAR en la FILMTY 2022

Las voces de la CAR en la FILMTY 2022

2022-10-08
Perla Cano
Como cada año en la Feria Internacional del Libro, la Cátedra Alfonso Reyes diseñó un amplio programa con voces destacadas en las áreas de humanidades que dotaron a las audiencias de instrumentos conceptuales para buscar nuevas aproximaciones a la comprensión del mundo contemporáneo.
Nuevos estudios de producción musical en Campus Querétaro

Nuevos estudios de producción musical en Campus Querétaro

2022-09-30
Héctor Falcón Villa
Con la presencia del vicepresidente de la Región Centro-Sur, Pascual Alcocer Alcocer, la decana de la Escuela de Humanidades y Educación, Judith Ruiz-Godoy Rivera, y la decana de la EHE en la Región Centro-Sur, Julieta Díaz Barrón, se dio el arranque oficial de actividades en los estudios de producción musical en el Campus Querétaro.
El Centro de Medios estrena set de película

El Centro de Medios estrena set de película

2022-09-27
Katty Padilla Cano
Con una inversión de más de 2.5 millones de pesos y la voluntad de un departamento que busca dar a sus estudiantes el mejor ambiente de aprendizaje, se ha remodelado el set de cine del Centro de Medios de Campus Monterrey.

ACONTECIMIENTOS

Colección de Arte de Campus Estado de México

Colección de Arte de Campus Estado de México

2022-11-15
Lizette Zaldívar Larrañaga
El Tecnológico de Monterrey, en el Campus Estado de México, custodia un acervo de arte que inició desde principios de los años ochenta del siglo XX, cuando Gayle Ruskin, creadora polaca que expuso en la biblioteca para celebrar el aniversario del campus en 1982, donó una obra suya.
Alberto Peláez llega al Tec de Monterrey

Alberto Peláez llega al Tec de Monterrey

2022-11-11
Celina Lozano
El periodista y corresponsal de guerra español, Alberto Peláez, quien ha cubierto 20 guerras a lo largo de su vida profesional, ha llegado al Tec de Monterrey para compartir su experiencia en estas coberturas con una serie de conferencias y talleres impartidos a estudiantes, profesores y colaboradores de la institución.
EXATECs comparten su experiencia en Ruta E

EXATECs comparten su experiencia en Ruta E

2022-11-09
Manuel Tapia Becerra
Tres EXATECs de LLE, LC y LTM compartieron su experiencia en las industrias creativas con estudiantes de Tec21 mediante un monólogo presentado bajo la modalidad Ted Talk con el objetivo de compartir su vivencia profesional, ya sea desde la perspectiva de emprender o emplearse en las industrias creativas.
EHE y Fundación SM colaboran en biblioteca narrativa

EHE y Fundación SM colaboran en biblioteca narrativa

2022-11-03
Fernanda Gallegos, Nayeli Trujillo
A principios de 2018, el Tecnológico de Monterrey obtuvo la licencia de Human Library con la que se han llevado a cabo, durante dos años, 12 bibliotecas humanas en Mérida, Monterrey y Ciudad de México con variadas colecciones (migración, discapacidad, diversidad sexual, adultos mayores, entre otros).
Innovación social: Tec de Monterrey en espacios internacionales

Innovación social: Tec de Monterrey en espacios internacionales

2022-11-01
Fernanda Gallegos, Nayeli Trujillo
San Cristóbal de las Casas fue sede de la primera reunión de conocimientos indígenas en la que se dieron cita la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU), el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Melbourne para impulsar el compromiso entre investigadores y mejorar los programas de Estudios de las Primeras Naciones.
Biblioteca Cervantina participa en congresos internacionales

Biblioteca Cervantina participa en congresos internacionales

2022-10-28
Marcela Beltrán Bravo
La Biblioteca de Colecciones Especiales Miguel de Cervantes Saavedra participó en tres congresos internacionales durante el mes de octubre en los que promovió su acervo para el público general y el especializado mediante temas como la medicina y la digitalización.
Música y poesía trascienden la Frontera México-Estados Unidos

Música y poesía trascienden la Frontera México-Estados Unidos

2022-10-20
Fernando A. Mora Dávila
Este año, el desierto y la ciudad fronteriza de Naco (Arizona y Sonora) fueron sede del Concierto Binacional Sin Fronteras, evento que reúne a músicos y artistas de México y Estados Unidos para celebrar la unidad de ambos países.
FEMSA visita el Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas

FEMSA visita el Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas

2022-10-19
Ana Lucía Macías Chiu
Directivos de Arte y Cultura de FEMSA visitan el Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas (AHRCZ), acervo que se custodia en Campus Zacatecas y que fue digitalizado gracias al donativo de esta institución. Por su gran aportación cultural, este archivo recibió el reconocimiento del programa Memoria del Mundo México 2021.
Estudiantes de producción musical triunfan

Estudiantes de producción musical triunfan

2022-10-17
Sebastián Portillo
Andrea Hernández y Jorge Martínez, estudiantes de IMI, fueron finalistas en la competencia de grabación latinoamericana de la Audio Engineering Society (AES). Ambos estudiantes presentaron sus proyectos en la categoría de Grabación Tradicional, que fueron realizados en los estudios de producción musical del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.
Homenajean a Poniatowska y ganan

Homenajean a Poniatowska y ganan

2022-10-13
Stephanie Celis Ronzón
En el marco de la Feria Internacional del Libro Monterrey, Pasión por la Lectura llevó a cabo el concurso de ensayo y videoensayo sobre la obra de Elena Poniatowska con el fin de homenajearla y acercar a los jóvenes de preparatoria y profesional a su obra.
Presentan poemarios durante Jornadas Humanísticas 2022

Presentan poemarios durante Jornadas Humanísticas 2022

2022-10-13
David Hernández A.
En el marco de las Jornadas Humanísticas 2022, se presentaron en Campus León los poemarios Memoria Itinerante y Preludio del Alba ante estudiantes de profesional en un ejercicio compartido de lectura de poemas, reflexión y conversación salpicada de anécdotas y vivencias.
Espiritualidades en la diáspora: recursos para enfrentar desafíos

Espiritualidades en la diáspora: recursos para enfrentar desafíos

2022-10-12
Eloísa Heredia Escorza
¿Las espiritualidades deberían aspirar a debatirse o solo deben aspirar a generar transformaciones individuales? ¿Cómo conciliar las espiritualidades ante realidades lacerantes que hoy nos azotan?
Región Occidente celebra Jornadas Humanísticas 2022

Región Occidente celebra Jornadas Humanísticas 2022

2022-10-10
Natalia Rocha Díaz
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Monterrey, y de la mano de la Cátedra Alfonso Reyes y Pasión por la Lectura, se celebraron las Jornadas Humanísticas 2022: la configuración del mundo digital en la EHE Región Occidente.
Seminario sobre relatos del fin del mundo

Seminario sobre relatos del fin del mundo

2022-10-10
Perla Cano
Acorde con la temática que la Cátedra Alfonso Reyes definió para el semestre agosto-diciembre 2022, “Narrativas del fin del mundo: Nuevas utopías para un mundo nuevo”, la consejera de la Cátedra, Amelia Valcárcel, dictó el seminario Apocalipsis: imágenes, músicas y relatos del fin del mundo durante la Feria Internacional del Libro de Monterrey.
Maratón Global del Día Mundial de la Radio Universitaria

Maratón Global del Día Mundial de la Radio Universitaria

2022-10-07
Fernanda Gallegos, Nayeli Trujillo
Frecuencia CEM, referente entre los medios de comunicación universitarios, fue seleccionada por tercera ocasión entre más de 700 estaciones de radio a nivel mundial como participante del Maratón Global del Día Mundial de la Radio Universitaria.
Presentan propuesta antirracista en Campus Guadalajara

Presentan propuesta antirracista en Campus Guadalajara

2022-09-30
Rafael Zapata
La propuesta racial del mestizaje es hacia el blanqueamiento y no a la inversa, aseguró Gisela Carlos Fregoso, profesora del Departamento de Historia de la Universidad de Guadalajara, durante el conversatorio con estudiantes Antirracismo para principiantes, realizado el pasado 30 de septiembre en el Centro de Congresos del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.
EXATEC postproductor de Netflix visita Campus Guadalajara

EXATEC postproductor de Netflix visita Campus Guadalajara

2022-09-27
Gabriel Gil
Arnulfo Flores, EXATEC de la carrera de Producción Musical, regresa a su alma mater para crear un círculo de comunidad y compartir su experiencia con los estudiantes de Producción Musical y Comunicación en temas de postproducción de audio para plataformas de streaming.
Distopías e instalaciones transmedia en el MAC potosino

Distopías e instalaciones transmedia en el MAC potosino

2022-09-27
Rubén Vázquez,Salvador García,Ana Zárate
Desde 2019, el bloque Inmersión y Experimentación creativa ha contemplado temas sobre violencia de género y derechos humanos, con lo cual ha contribuido al desarrollo de diálogos y reflexiones para la concreción artística. En esta ocasión, el reto consistió en la creación de una instalación interactiva transmedia por cada estudiante.

PATRIMONIO TEC

Tarjeta postal con deseos de feliz navidad al Sr. Basave

Tarjeta postal con deseos de feliz navidad al Sr. Basave

2022-12-13
Marcela Beltrán, Mabel Mauricio
Este documento es el objeto destacado del mes de diciembre Meštrović, Iván. Tarjeta postal con deseos de feliz navidad al Sr. Basave, s/l, s/f, 13.8 x 8.6 cm. Fondo Agustín Basave. Fototeca del Tecnológico de Monterrey. Biblioteca de Colecciones Especiales Miguel de Cervantes Saavedra. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey©
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto

© 2022 Gaceta EHE
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad