Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto
Participantes en la creación de fanzines

Diseñan video mapping de potosinas ilustres

2022-05-06
Karla López
Gaceta EHE 6
Acontecimientos
Departamento de Estudios Humanísticos

Treinta y cuatro estudiantes del bloque “Estructuras simbólicas en la imagen, la literatura y la música” generaron recursos educativos abiertos con forma de fanzines y un video mapping con la intención de reconocer a mujeres potosinas de los siglos XIX y XX que han contribuido a la cultura, el arte y la ciencia. Esta experiencia se llevó a cabo en conjunto con la Biblioteca Central del Estado de San Luis Potosí.

A través de sus habilidades creativas, los y las estudiantes reinterpretaron a diecisiete mujeres potosinas que han dejado huella en diversos ámbitos de la sociedad. Para cada propuesta se realizó un discurso gráfico con una narrativa de la historia de vida de cada una de ellas.

Los fanzines fueron producidos por equipos de dos personas; cada dupla llevó a cabo la investigación y la conceptualización que dio lugar a la representación e iconicidad de cada mujer en elementos visuales.

Cada fanzine y proyección visual cuenta una historia que visibiliza y reconoce el camino de estas mujeres icónicas. Por citar algunas de ellas, el proyecto incluye a la artista Rosa Luz Marroquín Villasuso, a la activista Elsa Patricia Jiménez Torres, a la psiquiatra Matilde Rodríguez Cabo, y a las actrices Lupe Vélez y Silvia Derbez, entre otras. 

Los y las estudiantes presentaron su video mapping en la Biblioteca Central del Estado y recibieron un reconocimiento por su trabajo. Actualmente sus fanzines están disponibles para descarga en las plataformas de cultura y bibliotecas del estado; también serán utilizados por escuelas públicas, con lo cual tendrán un impacto de alrededor 18 mil estudiantes.

Suscríbete
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto

© 2022 Gaceta EHE
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad