La tecnología y la comunicación han sido inseparables desde el inicio del tiempo y es fundamental para quienes se dedican a esta área mantenerse siempre al día y al tanto de las tendencias tecnológicas. De esta manera, y siendo conscientes de la importancia de contar con los equipos más avanzados y a la vanguardia, el 27 de septiembre de 2022 se llevó a cabo la inauguración del nuevo set de cine que forma parte del Centro de Medios de Campus Monterrey.
En el evento estuvieron presentes Jesús Meza, decano de la Región Monterrey de la Escuela de Humanidades y Educación; Leticia Flores, directora del Departamento de Medios y Cultura Digital en Campus Monterrey; estudiantes de la Concentración en Producción y Dirección Cinematográfica del plan Trayectorias de LCMD, estudiantes de la Estancia de Producción Cinematográfica de Tec21, profesores del área de cine, como Manuel Humberto Ayala y Mario González Dueñas, e integrantes del Centro de Medios, coordinado por Luis Gerardo Ramos y Curd Maid, quien es proveedor autorizado de la compañía Arri y ha brindado servicio desde hace tiempo al Campus Monterrey.
“Tenemos una vitalidad muy fuerte en el área de cine” declaró Jesús Meza, momentos antes de dar por inaugurado el espacio, y felicitó a los estudiantes que forman parte de los proyectos que harán historia con el uso de estas instalaciones. También, aprovechó para felicitar a Leticia Flores, quien, por más de un año, estuvo impulsando como directora del Departamento de Medios y Cultura Digital que este proyecto llegara a feliz término.
Como parte del programa del evento, se presentó una práctica de actuación dirigida por el profesor Manuel Humberto Ayala y protagonizada por estudiantes de la Concentración en Producción y Dirección Cinematográfica. En este procedimiento se mostró, de manera breve, una de las muchas actividades que podrán realizarse en este lugar. Posteriormente, los invitados disfrutaron de una convivencia acompañada de pastel y una amena plática con Curd Maid.
Por su parte, Luis Gerardo Ramos, coordinador del Centro de Medios de Campus Monterrey, comparte en entrevista que esta iniciativa responde a dos objetivos principales que fueron los que motivaron la inversión de más de 2.5 millones de pesos. Por un lado, era necesario que el suelo fuera remodelado, dado que, por el uso desde el año 2003, este había sido dañado, además de que el set contaba con muros de estructuras acústicas que subutilizan el espacio; y, por otro lado, con este cambio se busca hacer del lugar un espacio multidisciplinario que, si bien será fundamentalmente aprovechado por el área de cine, dé oportunidad para explorar otras áreas de producción audiovisual.
El set de cine está conformado entre otras cosas por:
- Una pantalla verde para actividades de Chroma key.
- Espacio amplio para tener variedad en cuanto al posicionamiento de la cámara.
- Paredes adaptadas para ficcionar.
- Paso gato, un accesorio con el que cuentan los estudios profesionales para trabajar sobre los escenarios y hacia su periferia, además de que permite manipular la iluminación del set.
- Muros que permiten mejorar la función acústica.
- Piso reconstruido para hacer emplazamientos de cámara más elaborados.
- Entrada de puertas de cristal y entrada doble con puerta de madera para ingresar mobiliario.
- Cortina de acero plegable para cuidar la iluminación.
- Lámparas Skypanel D60 y D30 con más de 300 combinaciones a través de un código de filtros controlables.
Estudiantes y profesores tienen la oportunidad de acceder a este set de cine por medio del sitio de Internet de reserva de espacios administrado por el Centro de Medios de Campus Monterrey. El único requisito es que el proyecto para el que se va a usar el espacio esté vinculado a alguna unidad de formación del Departamento y que impacte en la estrategia de Industrias Creativas.
Esta iniciativa, que reúne las voluntades de muchas personas dentro de la institución, brinda grandes oportunidades a sus estudiantes, quienes una vez más confirman que el Tecnológico de Monterrey siempre ofrece la tecnología más avanzada y la facultad capacitada para manejarla.