Bajo la tutela de la Directora del Centro de las Artes, Elisa Téllez, los alumnos de la Concentración en Creación Experimental en Medios (semestres agosto-diciembre 2022 y febrero-junio 2023), tuvieron una experiencia profesional al acercarse a las actividades artísticas y de gestión que dicha institución ofrece.
Como socio formador, el Centro de las Artes, uno de los espacios que forma parte del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), se comprometió con la concentración a involucrar a las y los estudiantes en el entorno artístico de dicho recinto. De esta manera, se contó con una charla introductoria sobre la historia del centro, el cual se encuentra en las instalaciones del Parque Fundidora, espacio donde antiguamente se situaba la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. Asimismo, se realizaron recorridos guiados por las exposiciones temporales del lugar; charlas con figuras relevantes como artistas y curadores; asesorías y crítica constructiva de los proyectos estudiantiles y, finalmente, se convirtió en un espacio para la exhibición de cierre de cada semestre durante la colaboración.
Entre las actividades más destacadas se encuentra la sesión que el grupo tuvo con Jesse Lerner, curador de Alegorías del mal gobierno, exhibición localizada en la Nave Central; así como una visita guiada a las bóvedas de Cineteca Nuevo León, donde se resguarda el patrimonio y archivo fílmico del estado.
Las exposiciones de cierre de cada semestre se realizaron en un espacio asignado especialmente para ello, en uno de los salones ubicados en la nave de Cineteca/Fototeca. Para dichos eventos, los alumnos adaptaron sus proyectos finales condensando la esencia de sus piezas con el fin de lograr un diálogo entre ellas y el espacio de exhibición. Entre la variedad de obras, se exhibió un libro de cristal que se experimentaba a través del sonido de sus “páginas”; una serie de cuadernos diarísticos escritos por medio del bordado de sus letras, y una campaña de diseño de modas hecha con material obtenido de la basura, esto como una crítica a tan rapaz industria, entre otras obras. El resultado final fue contundente y conmovedor y, sobre todo, se cumplió el objetivo que el Centro de las Artes se planteó al colaborar con el Tecnológico de Monterrey: acercar a la audiencia juvenil a los espacios y a sus diversas actividades artísticas.