Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto
CEM alberga Primer Coloquio Internacional de Cultura Audiovisual

I Coloquio Internacional de Cultura Audiovisual

2023-07-01
Ivette Escudero y Fernanda Gallegos
Gaceta EHE 11
Acontecimientos
Industrias Creativas

El Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México albergó del 31 de mayo al 2 de junio el Primer Coloquio Internacional de Cultura Audiovisual, donde académicas, académicos, investigadoras e investigadores sostuvieron un enriquecedor intercambio de perspectivas sobre cultura musical, visual y audiovisual.  

La Dra. Valeria Villegas Lindvall y el Dr. Josué Gordon, organizadores del coloquio y EXATECs de la carrera de Comunicación, coordinaron los esfuerzos en la producción y creación de mesas híbridas de diálogo en donde participaron reconocidas y reconocidos académicos de países como Suecia, Inglaterra, Israel, Perú, España y Japón. El coloquio hermanó los ambientes de investigación entre instituciones académicas con una interrogante en común: ¿cómo se pueden integrar una perspectiva de género y una crítica feminista a la investigación y la enseñanza? 

Los conversatorios tuvieron más de cinco mil vistas en las redes sociales de la Escuela de Humanidades y Educación de la Región Ciudad de México. Las directrices principales del evento fueron las Humanidades digitales y la Equidad de género.  

“Con la colaboración de varies investigadores alrededor del mundo, hemos sido capaces de ofrecer a les alumnes y la comunidad académica una mirada al trabajo de investigación en diferentes ámbitos, con el firme propósito de continuar la colaboración”, dijo la Dra. Villegas Lindvall, quien es docente investigadora de Cine de la Universidad de Gotemburgo. “Asimismo”, añadió, “la incorporación de un taller de crítica de cine feminista nos hermana con les investigadores y crítiques de cine del futuro, proporcionando un elemento práctico y amigable a la increíble importancia de la crítica feminista y decolonial”.  

El Dr. Gordon compartió que “el evento propaga y promueve la investigación, la perspectiva de género y la trans-culturación como elementos fundamentales para el análisis y la comprensión profunda de diferentes gestos y manifestaciones culturales contemporáneas”. 

Suscríbete
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto

© 2022 Gaceta EHE
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad