Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto
Nuevos estudios de producción musical en Campus Querétaro

Nuevos estudios de producción musical en Campus Querétaro

2022-09-30
Héctor Falcón Villa
Gaceta EHE 8
Iniciativas
Industrias Creativas
Licenciatura en Tecnología y Producción Musical

Para celebrar la ocasión, además del evento inaugural, el día incluyó una masterclass con el distinguido profesor Allan Tucker titulada Critical Listening, la grabación profesional de un ensamble de flamenco realizada por el productor Pablo González Olaya y el ingeniero Octavio Hernández, y el concierto de Parnnat, proyecto musical del profesor Ramón Santillana. 

La joven generación de estudiantes de tercer y quinto semestre de LTM en Campus Querétaro, así como la comunidad de profesores y directivos, fueron testigos del momento clave en que Judith Ruiz Godoy y Pascual Alcocer oprimieron juntos el botón simbólico que activó una emotiva pieza sonora acerca del valor personal, social y cultural de la música y el sonido. Este gesto auditivo dio por inaugurado el Low Bass del Centro de Medios, un nuevo espacio destinado a impulsar la creatividad y el talento de los estudiantes de producción musical. 

El estudio principal tiene una dimensión de 130 m2 y está equipado con una consola híbrida Matrix II SSL de 16 canales y una interfaz de audio Avid MTRX Studio. Además de sus monitores profesionales estéreo, tiene un sistema de monitoreo para mezcla 5.1.

Su atractivo diseño ha sido resuelto con ingeniería acústica que se apega a los más estrictos estándares internacionales y contiene uno de los cuartos de controles más espaciosos del Tecnológico de Monterrey, con el tamaño suficiente para funcionar también como aula de enseñanza.

Los músicos Alberto Solís, Tere Olaya y Fernanda Garrido tuvieron oportunidad de estrenar las instalaciones durante la grabación de una pieza de flamenco que integró voces, guitarra y zapateado. Durante las casi cinco horas de la sesión, las y los estudiantes pudieron participar, algunos asistiendo en la colación de los micrófonos y otros atendiendo las indicaciones y explicaciones de los productores Pablo González y Octavio Hernández. 

Además del estudio principal, en el segundo piso del edificio se acondicionó un estudio de postproducción con una mezcladora análoga API The Box, una interfase Apollo de Universal Audio y un acondicionamiento acústico profesional.

Con el evento de arranque se celebró el cierre de la etapa de diseño y construcción de esta obra, un proyecto prioritario para el impulso de LTM en Querétaro, y se abrió una nueva era de producción musical en el campus y en el estado.

Suscríbete
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto

© 2022 Gaceta EHE
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad