Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto
Imagen de portada de libro presentado en congreso

Presenta libro en Congreso de Gramática

2023-01-27
Esmeralda Chayrez Grijalva
Gaceta EHE 9
Acontecimientos
Centro de Escritura

El Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Gramática es organizado por el Grupo de Investigación en la Enseñanza de Lenguas de la Universitat de València en colaboración con otras instituciones enfocadas en la educación general y en la enseñanza de la lengua, entre las cuales se encuentran el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. El Congreso, realizado por primera vez en 2014, tiene la finalidad de reunir a docentes e investigadores de todo el mundo dedicados a la enseñanza de la gramática de diversas lenguas para compartir metodologías, prácticas y teorías; además, ofrece un espacio para que sus participantes presenten obras de su autoría sobre la enseñanza de gramática. Durante la cuarta edición del Congreso, realizada del 25 al 27 de enero en la Universitat de València, el objetivo fue “debatir sobre la enseñanza de la gramática desde una perspectiva interlingüística desde diferentes focos: docentes, estudiantes, contenidos, disposiciones legales, metodología didáctica, lenguas del currículo y familiares, materiales de enseñanza, entre otros”.

El Tecnológico de Monterrey estuvo representado este año por la maestra Robertha Leal Isida, quien, además de dar clases en nivel profesional en Campus Monterrey, es directora nacional del Centro de Escritura de la institución. Durante el Congreso, compartió con la comunidad de docentes la obra Quien da razón del camino es porque andado lo tiene. De la gramática al salón de clase, libro escrito por la maestra Leal Isida junto con el profesor Felipe Zayas. El objetivo de esta publicación es socializar con el profesorado de Lenguas, las competencias didácticas del docente de lengua, con énfasis en el papel que juega el estudio de la gramática en el proceso de apropiación de la lengua en un contexto académico. Se trata de una obra de divulgación dividida en dos secciones, una primera enfocada en reforzar las competencias comunicativas de los alumnos de primer ingreso a la universidad; y una segunda sección en la cual se ofrece un compendio de las prácticas que se pueden realizar en el salón de clases.

La participación de la maestra Robertha Leal Isida en esta edición del Congreso permite al Tecnológico de Monterrey conocer y emplear nuevas prácticas en la enseñanza de gramática y sus aplicaciones comunicativas; además, hace posible compartir con la comunidad académica internacional el trabajo realizado desde el Tecnológico de Monterrey en materia de enseñanza de gramática.

Suscríbete
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto

© 2022 Gaceta EHE
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad