Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto
Laboratorio de Postproducción: tecnología a la vanguardia en CSF

Tecnología de vanguardia en CSF

2023-07-01
Ivette Escudero y Fernanda Gallegos
Gaceta EHE 11
Acontecimientos
Licenciatura en Comunicación
Licenciatura en Tecnología y Producción Musical

El pasado mes de junio se inauguró el Laboratorio de Postproducción de Campus Santa Fe, espacio pensado para estudiantes de las licenciaturas en Comunicación y en Tecnología y Producción Musical. El Laboratorio se asoció con Dinamita Post, el nombre detrás de la serie Club de Cuervos, para lanzar el primer cohete profesional desde estas instalaciones. 

En este espacio, la comunidad estudiantil de Campus Santa Fe adquiere conocimientos a través de talleres y clases muy bien dirigidas por docentes que trabajan directamente en el entorno profesional de la producción y postproducción.  

Daniel Bañuelos, Director de la Licenciatura en Comunicación (LC), destacó que “lo nuevo en el menú es la posibilidad de sumarse a proyectos profesionales, una experiencia que añade un toque realista al currículum”.  

Por otra parte, Bañuelos compartió que el Tecnológico de Monterrey es un faro en esta travesía, “un faro que no solo muestra el camino de la innovación, sino que también es un imán para los apasionados de la creación y el emprendimiento”.  

Durante el circuito de bienvenida se mencionó que el primer espacio es un salón de postproducción acondicionado con 25 computadoras nuevas, sonido envolvente y un proyector de cine con imagen de alta calidad. El segundo espacio contempla cinco salas de postproducción para trabajo individual y en equipo. La primera sala cuenta con un Davinci Resolve Advanced Panel, uno de los 5 paneles que hay en América Latina; el resto de las salas están designadas para la edición en Premiere Pro y Davinci Resolve, así como Adobe Lightroom. 

Con la materialización de este proyecto, la Escuela de Humanidades y Educación asume un papel clave ya que moldea a las próximas generaciones de narradoras y narradores de historias que, de acuerdo con el Director de LC, “son las mentes detrás de los bastidores que pulen la magia en la pantalla”.   

Bienvenidas y bienvenidos a la nueva experiencia tecnológica en Campus Santa Fe. ¡Las y los esperamos!  

Suscríbete
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Somos
  • Ediciones anteriores
    • GEHE 11 | Septiembre 2023
    • GEHE 10 | Julio 2023
    • GEHE 9 | Abril 2023
    • GEHE 8 | Enero 2023
    • GEHE 7 | Octubre 2022
    • GEHE 6 | Agosto 2022
    • Primeros números
  • Contacto

© 2022 Gaceta EHE
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad